Phoslo

Phoslo

Dosis
667mg
Paquete
30 pill 60 pill 90 pill 120 pill 180 pill 360 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Phoslo sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • Phoslo se utiliza para el tratamiento de la hiperfosfatemia relacionada con la enfermedad renal en etapa terminal (ERET). El medicamento actúa como un agente quelante del fósforo, enlazando el fósforo en el intestino y reduciendo su absorción.
  • La dosis habitual de Phoslo es de 2 cápsulas (667 mg cada una) con cada comida; se puede aumentar hasta 3-4 cápsulas por comida según los niveles de fósforo.
  • La forma de administración es en cápsulas duras.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 1-2 horas.
  • La duración de acción es de aproximadamente 4-6 horas.
  • No se recomienda consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es el malestar gastrointestinal, que puede incluir náuseas y estreñimiento.
  • ¿Te gustaría probar Phoslo sin receta?
Entrega rastreable 10-21 días
Método de pago Visa, MasterCard, AMEX, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica Sobre Phoslo

Nombre Común Internacional (INN): Acetato de calcio

Nombres comerciales disponibles en España:

Nombre de marca Pais/Región Presentación/Fuerza Fabricante
Phoslo EE. UU., Canadá, global Gelcaps duras, 667 mg Fresenius Medical Care, Genzyme
Calcio acetato Cinfa España Tabletas, 500 mg Cinfa

Código ATC: A12AA09

Formas y dosificaciones: Gelcaps de 667 mg, tabletas de 500 mg

Fabricantes en España: Fresenius Medical Care, Genzyme, Cinfa

Estado de registro en España: Aprobado para su uso en la hiperfosfatemia

Clasificación: Solo con receta (Rx)

Últimos Hallazgos de Investigación

La investigación reciente sobre Phoslo (acetato de calcio) revela su efectividad en la gestión de la hiperfosfatemia en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal (ERET). Se ha demostrado en estudios españoles que su uso continuo reduce significativamente los niveles de fosfato sérico en estos pacientes, un aspecto crucial, ya que la hiperfosfatemia se asocia con complicaciones óseas y vasculares. Según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el acetato de calcio ha mostrado un perfil de seguridad favorable, especialmente cuando se administra siguiendo las dosis recomendadas de manera rigurosa.

Las investigaciones realizadas desde 2022 hasta 2025 subrayan que Phoslo se prescribe comúnmente en combinación con dietas controladas en fosfato, optimizando así su efectividad. Esta sinergia entre medicación y dieta es esencial para el tratamiento eficaz de la hiperfosfatemia. En particular, los tratamientos en España deben tener en cuenta los hábitos alimenticios locales, como el consumo de productos lácteos, que son una fuente significativa de fósforo y pueden incrementar la carga fosforada en los pacientes.

Los médicos españoles están alineados en recomendar Phoslo como una solución viable y eficaz para el tratamiento de la hiperfosfatemia en el contexto de la enfermedad renal. Este enfoque no solo implica la utilización de medicamentos, sino también el desarrollo de estrategias a través de un enfoque multidisciplinario que involucra dietistas y nefrólogos para asegurar la mejor atención posible al paciente. Mantener un control riguroso de los niveles de fosfato es crucial para prevenir efectos adversos y mejorar la calidad de vida de los pacientes con ERET.

  • Hiperfosfatemia: Elevación de fosfato sérico asociada a complicaciones graves.
  • Enfermedad renal: Afecta la capacidad del riñón para eliminar fósforo.
  • Efecto del acetato de calcio: Reduce niveles de fósforo, mejorando la salud ósea y cardiovascular.
  • Dieta controlada: Fundamental para potenciar el efecto de Phoslo en la gestión de la enfermedad.

Composición y Paisaje de Marcas

Cuando se trata de la gestión de la hiperfosfatemia, Phoslo destaca como la opción preferida en forma de gelcaps de 667 mg, producida por Fresenius Medical Care y Genzyme. Esta presentación es especialmente valorada por su facilidad de consumo, lo que resulta fundamental para pacientes en hemodiálisis. En el mercado español, el acetato de calcio se ofrece también en otras modalidades, como tablets de 500 mg bajo la marca Calcio acetato Cinfa. Esta variedad en las formas de presentación permite a los médicos seleccionar la formulación más adecuada para cada paciente según sus necesidades individuales.

El acceso a estos medicamentos es crucial. En las farmacias comunitarias y online autorizadas, los precios de medicamentos pueden variar entre las versiones genéricas y las marcas más reconocidas. Phoslo se sitúa como el más popular, especialmente entre quiroprácticos y otros profesionales de la salud. La preferencia por las gelcaps se debe, en gran medida, a su fácil administración, particularmente en paciente ancianos que pueden tener dificultades con formas de tabletas.

La regulación de la AEMPS subraya el valor del acetato de calcio en la prevención de complicaciones asociadas con la hiperfosfatemia, proporcionando así confianza tanto a médicos como a pacientes en la elección de este tratamiento. Las farmacias comunitarias en España suelen tener una oferta completa, facilitando la accesibilidad y continuidad del tratamiento.

Contraindicaciones y Precauciones Especiales

Utilizar Phoslo no está exento de riesgos. Debe tenerse en cuenta que existen contraindicaciones absolutas y relativas que regulan su uso. Entre las absolutas, destacan la hipercloremia y la hipersensibilidad al acetato de calcio, factores a considerar especialmente en Andalucía y otras regiones de España.

Los pacientes ancianos requieren atención especial. Condiciones como la formación de piedras de calcio en los riñones hacen necesario un seguimiento más estrecho para prevenir complicaciones. Además, la interacción del Phoslo con suplementos de vitamina D y otros quelantes de fosfato exige atención adicional. En las directrices del Sistema Nacional de Salud (SNS), se establece que las pacientes embarazadas deben tener limitaciones al recibir Phoslo, ya que existen riesgos potenciales de hipocalcemia.

Evaluar los riesgos de tratamiento es esencial. Los médicos deben limpiamente analizar el historial médico del paciente antes de decidir sobre el tratamiento, considerando cada aspecto del uso de Phoslo. La vigilancia médica constante también es parte de la precaución necesaria en el uso de este medicamento.

Directrices de Dosificación

La dosificación de Phoslo es un aspecto clave en su eficacia. Para adultos, la dosis inicial recomendada es de 2 gelcaps de 667 mg en cada comida. Esta pauta puede ajustarse, permitiendo que se titule hasta alcanzar entre 3 y 4 gelcaps, always con el objetivo de mantener niveles óptimos de fosfato. Sin embargo, el uso de Phoslo en pacientes pediátricos es desaconsejado, y su administración debe realizarse únicamente bajo la supervisión de un nefrólogo especialista.

En el caso de los ancianos, no es necesario hacer ajustes significativos en la dosificación inicial, aunque se recomienda un seguimiento regular para evitar complicaciones como la hipocalcemia. La AEMPS recomienda que los pacientes en hemodiálisis mantengan un uso continuo de la medicación, adaptándose a los cambios en la dieta y en los análisis de laboratorio.

La receta electrónica se presenta como un recurso útil para facilitar la gestión de la dosificación y el seguimiento de los pacientes a largo plazo. Esto asegura que todos los cambios necesarios se realicen de manera eficiente y oportuna, contribuyendo a una mejor gestión del tratamiento y a una calidad de vida mejorada para los pacientes.

Resumen de Interacciones

El uso de Phoslo puede verse afectado por diversas interacciones medicamentosas, sobre todo en el contexto de los hábitos alimentarios españoles. Uno de los productos más populares entre los pacientes es el café, que puede interferir con la absorción de calcio, afectando la interacción con algunas formulaciones.

Otro elemento presente en la cultura alimentaria española es el vino, que puede impactar negativamente en la eficacia de los quelantes, crucial para aquellos que deben manejar su ingesta de fosfato. Además, los medicamentos como los antiácidos que contienen aluminio pueden influir en la efectividad de Phoslo.

Por lo tanto, es esencial que tanto pacientes como médicos discutan todos los medicamentos y suplementos en uso para prevenir efectos adversos, provocados por interacciones. Las guías clínicas sugieren realizar revisiones periódicas sobre las medicaciones concurrentes, optimizando así la terapia.

Percepciones Culturales y Hábitos del Paciente

Los hábitos de consumo y las percepciones culturales en España son clave en la forma en que los pacientes gestionan su tratamiento con Phoslo. Foros como Foro Pacientes revelan que muchos usuarios valoran la educación acerca de la enfermedad renal, así como los posibles efectos secundarios del acetato de calcio.

La rica cultura gastronómica española, que valora la buena comida y la socialización, influye en la gestión de las dietas bajas en fosfato. Muchos pacientes enfrentan serios desafíos adaptando hábitos alimenticios, como el control en la ingesta de café y productos lácteos ricos en fosfatos.

Los médicos también destacan la importancia de una comunicación que respete estas percepciones culturales, lo cual puede mejorar considerablemente la adherencia al tratamiento. La integración del conocimiento cultural con una adecuada comprensión médica es fundamental para administrar eficazmente la enfermedad renal y sus complicaciones.

Disponibilidad y Patrones de Precios

Phoslo es accesible en farmacias comunitarias y en línea autorizadas, facilitando su obtención para los pacientes. Los precios varían, siendo los genéricos a menudo más económicos que las marcas reconocidas. En general, los costos oscilan entre 50 y 70 euros por envase, dependiendo de la formulación y la marca.

El sistema de copago del SNS influye en cuánto deben pagar los pacientes, ayudando a grupos como jubilados a beneficiarse de reducciones significativas. Gracias a la disponibilidad en farmacias online autorizadas, el acceso a Phoslo y otros quelantes se ha simplificado, especialmente durante tratamientos prolongados.

Esto garantiza que los pacientes puedan mantener la terapia necesaria para su condición, lo que contribuye positivamente a su salud y bienestar.

Ciudad Región Tiempo de entrega
Madrid Comunidad de Madrid 5-7 días
Barcelona Cataluña 5-7 días
Valencia Comunidad Valenciana 5-7 días
Sevilla Andalucía 5-7 días
Zaragoza Aragón 5-7 días
Malaga Andalucía 5-9 días
Murcia Región de Murcia 5-9 días
Granada Andalucía 5-9 días
Bilbao País Vasco 5-7 días
Alicante Comunidad Valenciana 5-9 días
San Sebastián País Vasco 5-9 días
Salamanca Castilla y León 5-9 días
Tenerife Canarias 5-9 días